Observatorio de la Ingeniería
Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México y el Mundo
Educación
Ocupación
Nichos
Estados
El Mundo
Información panorámica
– Ingeniería
– Ingeniería y Tecnología
Posgrados en Tecnología
– Panorama General
– Ingeniería
– Computación y Sistemas
– Ciencias de la Tierra
– Biotecnología
– Planeación y Control
– Arquitectura y Diseño
Licenciaturas en Ingeniería
– Aeronáutica y Aeroespacial
– Agronomía y Agropecuaria
– Alimentos
– Ambiental
– Automotriz
– Biotecnología y Bioingeniería
– Civil, Constr. e Ing. Arquitecto
– Computación e Informática
– Eléctrica
– Electromecánica
– Electrónica y Comunicaciones
– Geología y Geofísica
– Gestión, Desarrollo e Innov.
– Industrial
– Manufactura
– Materiales
– Mecánica
– Mecatrónica
– Minas, Metalúrgia y Extr.
– Naval
– Petrolera
– Química
– Sustentabilidad
– Textil
– Topografía y Geodesia
– Otras
Panorama General
de los Posgrados en Ingeniería y Tecnología
En esta sección se ha optado por presentar los datos de Posgrado del área de estudio “Ingeniería y Tecnología”
La matrícula global de posgrado en ingeniería y tecnología en el último ciclo escolar es de 24,687 alumnos, lo que representa el 2.92% de los estudiantes de licenciatura en estas mismas especialidades.
El crecimiento de la matrícula para el periodo que se estudia, (1997-1998 al 2010-2011) es del 75.6%, lo que representa una tasa anual de crecimiento del 4.43%, consistente con el crecimiento de la matrícula de licenciaturas que creció al 4.61% en la última década.
La matrícula de estudiantes del doctorado en Ingeniería y Tecnología es de 3,822 en el ciclo 2010-2011. Lo que representa el 15.48% de los estudiantes de posgrado en estas disciplinas.
La matrícula ha crecido el 280.68% en el período de estudio, a una tasa anual del 10.83%, más del doble del crecimiento de la matrícula de licenciatura para las mismas disciplinas.
El total de estudiantes de doctorado en el ciclo 2010-2011 es de 3,822. La matrícula de ingeniería civil; biotecnología; ingeniería mecánica y eléctrica, y computación y sistemas representan el 40.35% del total.
Ingeniería civil representa el 12.45% del total de estudiantes del doctorado.
El total de alumnos de maestría es de 18,849, con un crecimiento del 58.43% en el período de estudio, lo que representa una tasa anual del 3.60%, tasa menor a la observada para la matrícula de doctorado en las mismas disciplinas.
El total de estudiantes de maestría es de 18,849, de los cuales las subramas de ingeniería civil; computación y sistemas; ingeniería industrial e ingeniería administrativa, representan el 44.87%.
Ingeniería civil representa por sí sola el 14.05%, al igual que en doctorado es la subrama de mayor matrícula en el ciclo 2010-2011.
Contenido Relacionado
Educación
en Ingeniería
En México
Ocupación de
los Ingenieros
Evolución de la matrícula
Nichos
Tecnológicos
Matrícula por especialidad
Ingeniería
por Entidad
Matrícula por especialidad
Proyecto realizado por la Academia de Ingeniería México con apoyo del CONACyT
® Todos los Derechos Reservados
Enero 2020 | Versión 3.0
Contáctanos
Dirección
Tacuba #5 Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06000, CDMX
Palacio de Minería
Teléfonos
+ 01 55 5521-4404
+ 01 55 5521-6790
Email : contacto@ai.org.mx
Horarios
LUN – VIE: 09:00 – 19:00
REDES SOCIALES
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Youtube
Aviso de Privacidad
Aviso Legal
Protección de Datos
Tus Derechos